Oración por el Cuidado de la Creación

Desde el 2015 el Papa Francisco pidió que se celebre, a partir del 1 de septiembre y hasta el 4 de octubre (fiesta de San Francisco), una Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación, pues el hombre, ciertamente, es responsable de cuidarla y amarla porque es un regalo de Dios al hombre.

El mismo Génesis dice (1; 31) “Dios vio que todo lo que había hecho estaba muy bien”, “y (2; 20) “el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves y a todos los animales salvajes y ese nombre se les quedó.”

Uno de los documentos pontificios más importantes del Papa Francisco es su encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado de la Casa Común, una obra que en mucho retoma la mentalidad de San Francisco de Asís que llamaba hermano y hermana a todo lo creado; es toda una interpelación que nos pide una revolución en la cual entramos todos comprometidos sin que haya alguien que quede ausente.

Algunas novedades de este documento son los planteamientos sobre el ambiente que están estrechamente conectados con las reivindicaciones sociales de los pobres y de los países menos desarrollados, y propone una ecología integral que incorpore de manera interdisciplinar los múltiples aspectos de la problemática: económicos, culturales, sociales, etc. y 3) las reflexiones profundamente humanistas.

Te compartimos esta oración para esta Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación:

Padre Bueno, que eres puro amor, ternura y cuidado hacia tu Creación, enciende en nuestros corazones ese mismo celo para que cuidemos todo aquello que haz puesto en nuestras manos: tu hermosa creación. Que seamos cada vez más conscientes de la responsabilidad que tenemos para hacer de este mundo aquello que siempre has querido. Amén.

Oración: Jorge Arévalo, director de Biblia de la Arquidiócesis de México.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE