¿Qué es el Cristianismo?

El cristianismo es una de las tres religiones monoteístas que en la actualidad existen en al dia de hoy. Se basa en las enseñanzas de Jesús de Nazaret, también conocido como Jesucristo, quien, en el Antiguo Testamento, es decir, en la tradición religiosa judía, es considerado el Mesías.

Cuantos cristianos evangélicos hay en el mundo.

El cristianismo es una de las religiones más extendidas en el mundo moderno. Entonces cuantos cristianos hay hasta la fecha, a finales del 2020 tenía más de dos mil millones de suscriptores.

Que tipo de iglesias católicas Existen

El catolicismo es una de las principales organizaciones que existe a nivel mundial, aunque todos llevan a palabra que Jesús enseño a sus discípulos, existen varias iglesias bajo el mismo pensamiento católico. Las principales iglesias y direcciones cristianas se dividen en:

  • Iglesia Católica Romana o catolicismo;
  • Iglesia Ortodoxa o Iglesia Oriental;
  • Iglesia de Inglaterra o anglicanismo;
  • Protestantes o protestantismo:

La Historia y los orígenes del cristianismo

El cristianismo es una doctrina basada en la vida, escrituras y las enseñanzas de Jesús del Nazaret, quien es considerado el Mesías, Salvador e Hijo de Dios Padre.

El Libro Sagrado del cristianismo es la Biblia, que consta del Antiguo Testamento, que une los libros de la tradición religiosa judía, y el Nuevo Testamento, que contiene la vida y las enseñanzas de Jesús, los actos de los apóstoles y los mensajes pastorales de Jesús. el primero. Cristianos. Las enseñanzas del Nuevo Testamento son casi exclusivas de la religión cristiana.

Podemos decir que el cristianismo como religión comienza a fortalecerse después de la muerte y resurrección de Jesús, cuando los apóstoles conocen las enseñanzas que recibieron y deciden predicar el evangelio de manera organizada.

Principales características del cristianismo

  • El cristianismo nace con Jesucristo como su mesías.
  • El libro sagrado del cristianismo es la Biblia. Los escritores escribieron inspirados por Dios, por eso lo llaman «la palabra de Dios».
  • Las tres corrientes principales del cristianismo son el catolicismo, la ortodoxia y los protestantes.
  • Los cristianos creen en un Dios, dividido en tres personas, a quienes llaman la Santísima Trinidad, que consiste en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
  • Jesucristo, la segunda persona de la Trinidad, nació de la Virgen María.
  • La misión de Jesús es la reconciliación entre el hombre y nuestro señor Dios.
  • Los seguidores de Jesús en la vida se llaman apóstoles. Dicen que había 12 apóstoles al lado de Jesús.
  • Los cristianos creen que Jesús expió el pecado original heredado de Adán y, por lo tanto, todos los pecados.
  • El cristianismo ofrece fe en la vida eterna y la resurrección.
  • El cristianismo cree en el Juicio Final.
  • Los rituales del cristianismo se denominan sacramentos y varían de una religión a otra.

Cuales son los Concilios de la Iglesia Cristiana.

El nacimiento del cristianismo dio lugar a diferentes interpretaciones del nacimiento, la vida y la muerte de Jesús. Dieron lugar a numerosas catedrales incluso antes del reconocimiento oficial del cristianismo como religión del Imperio Romano.

Después de que el cristianismo pasara a la corte bizantina, tuvo lugar el Concilio de Nicea, el primero convocado por Constantino. Se llevó a cabo en 325. C. y de él el llamado Credo Niceno.

En el Concilio de Constantinopla 381 AC. la naturaleza dual divina y humana de Jesús y la existencia de la Trinidad, que proclamaba la comunión de Dios Padre, Dios Hijo y el Espíritu Santo, se establecieron como dogma. Siguieron muchas otras reuniones. Pero en este proceso casi milenario, el cristianismo estuvo dividido por divisiones dogmáticas.

Cuando fue el reconocimiento oficial de la religión cristiana

Al igual que el judaísmo, la naturaleza monoteísta del cristianismo era intolerante con el paganismo romano, pero a diferencia de la religión judía, el cristianismo fue proselitizado, lo que lo convirtió en objeto de una persecución sangrienta por parte del imperio. Este período se conoce como cristianismo temprano o cristianismo temprano.

Sin embargo, el compromiso con la nueva religión creció hasta que se detuvo. En 313, el emperador Constantino I emitió un edicto de Milán estableciendo la libertad de religión, poniendo fin a la persecución de los cristianos y la invasión de la corte bizantina por el cristianismo.

La entrada del cristianismo en la corte supuso la necesidad de unificar la doctrina, tarea que asumieron varios concilios. Así, la resurrección de Jesús y su divinidad será uno de los temas discutidos por las autoridades.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE