La mala noticia del aumento de contagios por coronavirus se difundió hoy en la pequeña localidad de Iturmendi con apenas 400 habitantes. Se ha convertido en la comunidad más infectada descubierta ayer por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, con 12 casos positivos. Y como ha podido saber este diario, la mayor parte de este brote detectado en la ciudad está relacionado con un importante foco que se encontraba en el monasterio de las Siervas de María en el centro de la ciudad.
Gran conmoción en la localidad de Iturmendi
El alcalde de la localidad de Iturmendi, Imanol Arbizu, que está encerrado por contacto cercano tras dar positivo en el segundo PCR, explica que el aumento de contagios en este pequeño pueblo de Sakana se debe principalmente a un brote en el convento. No lo sé muy bien, pero dicen que se vacunarían y que algunos tenían síntomas. Se hicieron la prueba y todos dieron positivo excepto dos de las monjas que ya pasaron, dice.
Básicamente, la primera dosis de la vacuna debe llegar mañana al centro y la segunda debe ser vacunada el 10 de febrero. De acuerdo con las regulaciones de salud, las personas que dan positivo en la vacunación o antes de la vacunación deben mantener la cuarentena adecuada antes de ser vacunadas.
El monasterio, que alberga una pequeña comunidad de 18 Hermanas de las Siervas de María, acogió a 25 menores no acompañados en sus instalaciones a principios de este año tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Derechos Sociales.